¿Qué es y Cómo Funciona la Aerotermia en una Casa Prefabricada?

La Aerotermia es una tecnología que extrae limpia y cuasi gratuitamente hasta el 80% de la energía del aire para generar frío y/o calor. Así de sencillo y maravilloso a la vez. Se trata de la fuente de energía renovable del futuro en el mundo de la construcción y los hogares ya que  permite dar todos los servicios que una casa necesita: calefacción, agua caliente sanitaria y refrigeración.

El aire contiene energía (incluso a temperaturas bajas cercanas a los 0 grados), mediante el uso de bombas lo podemos transformar  en frío o calor en función de nuestras necesidades. Debido a estas características, se instala an la prácticamente totalidad de las casas prefabricadas y modulares en la actualidad, siendo su última expresión las casas pasivas.

¿Cómo funciona la Aerotermia?

Aprovecha la energía contenida en el aire y mediante un proceso de ciclo termodinámico y ayudado por los componentes de la bomba de calor, lo transfiere a las habitaciones del hogar a la temperatura apropiada para este, sea frio o caliente.

que es la aerotermia

La aerotermia es tremendamente eficiente energéticamente.

Necesitaremos: Un evaporador ubicado en el interior y un condensador que se encuentre en el exterior. Junto a un circuito refrigerante que los una, serán los encargados de transportar y transformar la energía contenida en el aire del exterior.

Sin importar a qué temperatura nos encontremos afuera, incluso si se está por debajo de los 0º C la energía se aprovechará en nuestro favor. El cambio de calor-frio y gas-líquido que sucede dentro del sistema es el que permite que con un mismo aparato podamos tener ambas clases de temperaturas y con un ahorro eléctrico sorprendente.

ciruito de aerotermia

Conozcamos ahora las ventajas y desventajas que nos puede traer este equipo a nuestro hogar:

Ventajas

Conocer las ventajas y comparativas con otros sistemas permitirá una mejor decisión al momento de adquirir estos equipos:

  • Más energía y menos consumo: gracias al sistema de aprovechamiento de energía, esto equipos suelen aportar mucho más de lo que consumen, es decir que gran parte de la energía que nos da representa energía gratuita.
  • Sin caldera: gracias a su proceso de refrigeración cíclica se puede evitar el uso de calderas o algún tipo de combustión por lo que no hay residuos ni gases peligrosos.
  • Energía renovable: este es uno de los aspectos más importantes puesto que en su sistema no hay combustión, éste no genera gases tóxicos de ningún tipo que dañe el medio ambiente, es energía sostenible.
  • Eficiencia máxima: esta energía representa menos consumo frente a los sistemas de calefacción tradicionales.
  • Fácil instalación: su instalación es sumamente sencilla y no necesita de gran acondicionamiento del hogar.
  • Poco mantenimiento: como aparato eléctrico su mantenimiento es casi nulo, a diferencia de los sistemas a gas o combustible.
  • Combinable: sus salidas pueden ir acorde con radiadores tradicionales, bombas de calor, etc.
  • Sistema Único: no necesitas tener en tu hogar otro tipo de calefacción ni de gas o combustible ya que con él puedes tener incluso agua sanitaria caliente, aire acondicionado y calefacción.

Desventajas

Como todo, también tiene alguna desventaja. En la actualidad sin embargo, estas son mínimas en comparación con la gran oportunidad que supone tener este sistema en casa.

  • Inversión alta al principio: por ser un sistema con última tecnología el coste inicial tiende a ser más alto que otros sistemas tradicionales, sin embargo, esto se compensa cuando se ve el ahorro mensual y anual en la factura eléctrica.
  • Leve acondicionamiento: Se necesitará un espacio en el exterior para albergar el condensador que atrapa la energía para transformarla.
  • Estudio para lugares siempre fríos: en aquellos lugares donde el clima es frío durante la mayor parte del año y las temperaturas son en extremo bajas, este sistema puede necesitar de medidas extras.

¿Cuánto es posible ahorrar con Aerotermia?

La producción de calor y frio que genera permite un gran ahorro energético con respecto a otros sistemas de calefacción.

Con esta bomba de calor solo pagas lo que consume el aparato para generar la energía, y no se pagan gastos adicionales como combustible: propano, gas, electricidad, etc. Como hemos visto ya, puedes ahorrar hasta el 75% de tu factura habitual.

Del 100% de energía que uses en tu hogar: y entre el 20-25% será la que consuma el sistema para funcionar (normalmente, de electricidad). Esto será lo que pagaremos en la factura, el restante 75-80% lo tomaremos nosotros del aire de forma gratuita.

aerotermia eficiencia energetica

Precio de la Aerotermia.

Normalmente, el precio medio para una instalación aerotérmica es de unos 1000€  – 1500€ de media para una pequeña casa unifamiliar. Aun así, esta cantidad es orientativa ya que hay que tener en cuenta factores previos tales como si la vivienda cuenta ya con algún tipo de sistema energético previo, la dificultad a la hora de instalar el equipamiento, etc…. Lo mejor es contactar con varios instaladores de la zona y cotejar diferentes presupuestos.

¿Cómo se distribuye esta energía en nuestro hogar?

La energía generada por el sistema aerotérmico se transmite a la casa mediante los aparatos que tengamos instalados: radiadores tradicionales de 55º o 60º, equipos de aire acondicionado u otras formas de calefacción como suelo y techo radiante. Lo bueno es que una vez tenemos la energía, somos nosotros los que decidimos cómo se distribuye. 

Energía limpia.

A medida que avanzamos como sociedad se busca usar energía amable con el planeta, por lo que la aerotermia aparece como una opción moderna y actual para unirnos al cuidado del medio ambiente sin casi generar CO2 contaminante para el planeta.

Esta tegnolocía, al combinar varios principios físicos naturalesgracias a la combinación mecánica  y química de materiales refrigerantes consigue una energía totalmente sostenible y le permite ser calificada por la Unión Europea como energía renovable, asignándola como clave para transitar hacia un mundo menos contaminado.

Eficiencia energética.

La mayoría de modelos de bombas de calor que trabajan con esta tecnología presentan un rendimiento muy por encima de las calderas u otras formas de calefacción y está empezando a remplazarlas arrolladoramente por su gran diferencia en cuanto a eficiencia energética.

Aunque en depende de las condiciones climatológicas que hay en el exterior se puede decir a grandes rasgos que por cada kW/h de electricidad que consume este aparato genera 4 o 5 kW lo que le da una clasificación energética de A++, la de menor consumo energético.

Agua caliente

No solo nos dará confort con respecto al ambiente frio/calor en la vivienda, sino que combinado con los equipos correctos nos puede proveer de agua caliente para el baño.

Una vez que el proceso de tomar el aire del exterior empiece para ser transformado en calor, el condensador de la bomba cede ese calor al agua mediante un intercambiador que le da la temperatura al agua mientras esta se almacena en el sitio escogido hasta el momento de ser usada.

Sin humo

Ya que este sistema no usa combustión de ningún tipo, la aerotermia se presenta como única en este sentido, pues al no quemar material para generar calor, existe más seguridad, evitando accidentes, es muy limpio y todo de forma cómoda de instalar y usar.

Desde hace tiempo el quemar cosas se usa como forma para calentarnos, pero además de representar un peligro y ser dañino para el ambiente, se gasta mucha energía en ello, por eso este sistema que no quema para calentar ni emite humos es representación de la tecnología moderna y a lo que se migrará en el futuro en materia de calefacción.

 

Con todas estas ventajas a nuestro alcance, ¿quién no está dispuesto a pasarse a esta nueva tecnología?.

Si el artículo te ha parecido interesante, te animamos a que lo compartas en Facebook, somos ya más de 200.000 enamorados de las casas prefabricadas y la ecología!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *