Chaise Longue – Nelki
Hecho con espuma de poliuretano y estructura de pino y contrachapado. Tapizado en gris, tiene tres posiciones gracias a su respaldo reclinable. La parte chaise longue la puedes poner del lado izquierdo o derecho.
Dimensiones: 260×100 cm.
3 Plazas con Puff
Chaise longue 3 plazas con reposacabezas ajustable perfecto como sofá/cama. Mueble esquinero de salon en polipiel piel cuero artificial, barato, mullido, cómodos, bien acabado. Made in Portugal.
Dimensiones: 198×130 cm.
ChaiseLongue – 4 Plazas
Sofa de cuatro plazas con chaise longue. Puedes colocar el puf en lado izquierdo o derecho a voluntad. Respaldos y asientos desenfundables.Algodón ecológico con base de poliéster. Asientos son de espuma de 25 kg de densidad.
Dimensiones: 91 x180 cm.
Chaise Longue – Acolchado
Este sofá Debra, de 3 plazas con reposapiés, está tapizado en gris oscuro e inspirado en un diseño Mid Century actualizado. Una pieza que presume de un acolchado capitoné y costuras vistas, totalmente desenfundable. Podrás tenerlo siempre impecable de manera fácil y rápida.
Dimensiones: 260×100 cm.
Chaise Longue – Piscina
El set Zalika se compone de un sofá rinconero y una mesa de centro de madera de acacia, con cojines desenfundables y resistentes al agua. Madera está tratada para tolerar los rayos UV. Además, las patas son de aluminio, material ligero y duradero, resistente al óxido y a la corrosión.
Dimensiones: 255×82 cm.
ChaiseLongue – Tela
Chaislonge reversible. Fabricado en tela de alta calidad, transpirable, anti-arrugas e hipo alergénico y espuma de 50 kg. Incluye 2 cojines del mismo color del sofá
Sistema de apertura de cama click-clack.
Dimensiones: 144×180 cm.
Tipos de sofás chaise longue.
Cuando piensas en el salón de tus sueños, seguro que empiezas imaginándolo con un buen sofá como la pieza principal.
Las Chaise Longue es el modelo de sofá perfecto si tienes un salón de un tamaño medio o grande, ya que ocupan bastante espacio. Ofrecen a la vez un espacio adicional para sentarse y recostarse.
¿Conoces los Sofás Cama Con Apertura Italiana?
Excelente diseño y comodidad
Surgidos de la unión de un sofá y un diván, una de sus mayores virtudes es que, por su tamaño son perfectos para acomodar mínimo a 3 personas.
@kavehome
De entre los muchos tipos de Chaise Longue que podemos encontrar en el mercado, hay principalmente tres tipos de modelos:
@made
1º. Con Brazo
También llamados “En forma de L”, gracias a la característica forma del asiento que suele sobresalir de un sillón normal. Son los más conocidos y los preferidos por su diseño y comodidad.
Aquí lo más básico es elegir a qué lado colocaremos la Chaise Longue. Si estás en proceso de compra de uno, seguro que te has encontrado ya con los términos “Brazo Izquierdo/derecho mirando”. Esto se traduce como el lado en el que irá colocado este apéndice.
Si os decidís por este modelo, os recomendamos que busquéis uno en el que se pueda guardar objetos, ya que son muy cómodos o por ejemplo para guardar los cojines extra que nos sobren en ese momento o las típicas mantas de invierno.
Si vives en una casa con poco espacio, en un estudio por ejemplo, es muy conveniente tener en cuenta que en este tipo de modelos es muy sencillo encontrar aquellos que se convierten también en sofás-cama. Cuando están en su posición normal, ocupan poco espacio pero a la hora de desplegarlos, se convierten en camas extensibles más que respetables y confortables.
@Ikea
2º De Esquina
Suelen ser sofás simétricos con 2 áreas para sentarse de igual longitud y que se unen por una esquina. Son perfectas para salas grandes y cuadradas ya que ayudan a optimizar el espacio.
@DonDescanso
3º De 3 Lados o en forma de U
Si gozamos de mucho espacio en nuestra casa, es probable que queramos optar este tipo de diseños en forma de “U”. Ideales para reuniones de amigos ya que ayudan a la conversación en torno a una mesa ya que estaremos sentados uno enfrente de otros. Su principal pega, de nuevo, es que a no ser que disfrutemos de un espacio grande, corremos el riesgo de cerrar la habitación e impedir el paso.
Errores y aciertos habituales a la hora de comprar un Sofá
Este tipo de muebles son fabricados en muchísimas versiones diferentes. Esto tiene dos caras, una buena y una mala. La mala es que al tener tantas opciones es fácil caer en la indecisión y verse abrumada a la hora de elegir. Pero por otro lado, la buena es que si tenemos bien claro qué queremos, es perfecto ya que vamos a poder tener la seguridad de que encontraremos el que realmente necesitamos.
1. Medidas del espacio donde se va a colocar.
Antes de nada, tenemos que tener en cuenta dónde vamos a colocarlo. Además de por la simple comodidad de que no quede muy encajado o se vea demasiado “vacío”, también por la mera practicidad de saber si vamos a poder colocarlo y desplegarlo con comodidad. Por esto es muy importante tomar bien las medidas y sumar (nosotros pensamos que 1 metro adicional es una buena medida) una distancia prudencial con la que el sofá no choque a la hora de abrirlo. En cuanto a la decoración, intenta mantener un equilibrio con los demás artículos que lo rodeen.
2. Forma del Sofá.
Aunque hay mil modalidades: chaise longue, con reposabrazos o sin ellos, más alto o más bajo… lo más importante de nuevo es la comodidad. Que fije bien la espalda y la cabeza cuando estemos sentados y que no tengamos la sensación de que no estamos durmiendo en una buena cama a la hora de acostarnos en él es vital. Olvídate por lo general de los antiguos sofás cama con colchón de muebles en los que más que tumbarte en una cama, parecía que estabas recostándote en una alfombra de fakir.
3. Color
Aunque te encapriches del primer sofá que veas, ten siempre en mente el espacio en el que vas a colocarlo.
Lo primero y más evidente es el color. ¿Va a conjuntar bien con el resto del salón o habitación donde lo pongas?.
Como norma general de decoración, para espacios grandes, los tonos claros suelen ser recomendables porque dan más sensación de espacio y claridad, pero no es una norma obligatoria. Simplemente piensa en qué es lo que te gusta a tí.
4.¿Quién va a utilizar el sofá?.
O lo que es lo mismo, ¿quién va a usarlo y qué uso se le va a dar?.
Si tienes niños en casa o, a mayores incluso, mascotas que van a estar todo el día encima de él piensa en colores oscuros que sean capaces de “esconder” mejor el paso del tiempo y el uso en forma de pequeñas manchas o rozaduras. Aunque siempre existe la posibilidad de optar por un sofá desenfundable que nos ahorre mucho trabajo, los materiales sintéticos o las pieles tratadas también pueden ser una buena solución debido a su facilidad de limpieza.
A prueba de cualquier mancha.
Igualmente, tene en cuenta la capacidad y resistencia del sofá: cuánto kilogramos soporta según las especificaciones del fabricante. A nosotros nos gustan los especialmente robustos ya que va a ser un mueble muy usado en su doble vertiente de sofá y cama.
5. Elementos de comodidad y salud.
Es imprescindible, por comodidad y salud, que tenga buenos reposabrazos (si no te gustan estéticamente, al menos preocúpate por los modelos que tienen reposabrazos removibles). En cuanto a salud, lo más importante es tener en cuenta su altura tanto para apoyar los brazos o si quieres usarlos a modo de almohada. Nunca escoges reposabrazos con alturas superiores a los 25 cms, ya que serán malos para la salud de tu cuello y espalda.
Igualmente y aunque en un principio pueden parecer lo mejor, un opción demasiado blandito puede ser perjudicial. Evita aquellos en los que tienes la sensación de “hundirte” o por el contrario aquellos tan duros que sientes que “te expulsan”, en el término medio siempre está la virtud.
Asegúrate de que si un sofá es de 2 o 3 plazas, lo sea realmente. Calcula aproximadamente unos 75 cms para cada plaza para garantizar comodidad y un respaldo que por término medio recoja bien la espalda con unos 85 cms de altura aproximadamente.
6. Complementos. Una ayuda indispensable.
Además del sofá en si, tenemos a nuestra disposición varios complementos que pueden convertirlo en una auténtica zona de confort y bienestar. Desde los indispensables cojines hasta las socorridas mantas que últimamente y cada vez más se han convertido en auténticos elementos decorativos. Si vas a colocar una mesa delante, piensa bien cómo va a casar con el sofá. Tanto en la estética como en la comodidad, ¿Cómo de alta es o qué espacio va a ocupar?.
Como puedes ver, la cantidad de opciones y ofertas que hay en el mercado es maravillosa. Ya sólo te queda elegir el que más se acerque a lo que necesitas.