Climatizacion del hogar. Cómo hacerlo de la formas más económica y eficiente.

Hoy en día, una de las mayores preocupaciones en cuanto a vivienda trata sobre su climatización y la capacidad de aislarla de las condiciones climatológicas exteriores. Bien sea porque queremos evitar que el frío entre a nuestra casa o porque el calor dentro de ella se haga insoportable. Por esto, los constructores y compradores dan cada vez mayor importancia a aquellos elementos que pueden ayudarnos a que nuestro hogar sea un lugar lo más cómodo posible.

Para llegar a esta meta, tenemos múltiples opciones a nuestra disposición, pero algunos se convierten en esenciales: tener unos buenos aislantes que nos ayuden a evitar que el frío o el calor que produzcamos en nuestra casa se pierda. Así, tanto la calefacción como el aire acondicionado trabajarán mejor y sobre todo ahorraremos en el consumo energético. Esto, además de ser bueno para nuestro bolsillo es igualmente bueno para contribuir a la mejora del medio ambiente a la vez que ganamos en confort. 

Aislamiento Interior o Exterior en Casas Prefabricadas y Modulares.

climatizacion de la vivienda

Un buen aislamiento se traduce en un impresionante ahorro energético.

Lo mejor es intentar llegar lo más cerca posible a que nuestra casa sea Pasiva. Podemos empezar con que las paredes y techo de la vivienda tengan un buen aislamiento. ¿qué significa esto?:

Evitar que tanto el frío como el calor penetren por las zonas más comprometidas: puertas, ventanas o techos suelen ser las más importantes a vigilar. Existen dos formas de hacerlo; desde el interior (desde nuestra propia vivienda); y desde el exterior, aunque esta forma es algo más complicada de realizar pudiendo ocurrir que necesitemos de permisos de obras por parte de la comunidad de vecinos o incluso del ayuntamiento.

El revestimiento exterior tiene mejores resultados pues evitas la entrada del frio o el calor a tu casa en vez de solo reducirla. Este procedimiento normalmente conlleva el uso de algún material aislante colocado entre varias placas en capas y que forme una cámara de aire entre la casa y el material, generando así un aislamiento térmico.

El aislamiento interior es más sencillo, utilizar burletes plásticos para eliminar resquicios en ventanas y puertas por las que entre o se escape el aire, la instalación de cristales de triple acción por las que no escape el calor o la utilización de paneles en el techo que alejen el calor en los días de verano.

Podemos escoger un sistema de calefacción con estufa o también considerar el uso de paredes radiantes, que al igual que el suelo radiante, usa un sistema de calefacción por tubería que fluye por todas las paredes para llegar a la temperatura deseada de forma uniforme, así no tendrás el calor localizado solo en una zona como con el radiador.

Techo o paredes

Aislantes de techo: Una de las soluciones más comunes.

Si vas a aislar de a poco lo mejor es comenzar por el techo ya que por ahí mayormente se pierde el calor en tu casa. Los materiales que más se hablan para hacer este trabajo es la lana mineral o el poliestireno extruido, que nos servirá para protegernos muy bien tanto en el invierno como en el verano.

En el suelo puedes considerar instalar madera radiante que hace de barrera térmica contra el frio y mantiene el calor, como adicional se le puede agregar alguna alfombra gruesa para mayor efecto, además de darle un plus a tu decoración.

Luego de aislar el techo puede pasarse al trabajo de las paredes, de forma interna o externa, aunque seguir con las ventanas no es mala idea ya que por allí se pierde otro gran porcentaje de calor en las viviendas.

Aislamiento Ventanas

Lo primero a tener en cuenta es una revisión de las ventanas para que estas estén en óptimas condiciones y que no exista posibilidad de que por ahí se escape el calor que ya hay en la casa y no entre el frio del exterior.

Si es necesario hacer algún un arreglo considéralo como prioridad, de lo contrario esa pérdida de energía puede verse reflejada como un gasto enorme en el consumo eléctrico en tu próxima factura.

Busca burletes de buen material aislante para colocar en el espacio que se forma entre el vidrio y los marcos de las ventanas o incluso el de las puertas. Estas tiras flexibles puedes instalarlas tú mismo fácilmente.

También puedes instalar ventanas con doble o triple cristal lo que hace de aislante y te puede ahorrar y mantener en un gran porcentaje el calor. Además, considera instalar el radiador debajo de la ventana ya que si entra aire este lo calentará y será repartido por tu hogar.

También podemos usar cortinas gruesas como barrera entre tu casa y las ventanas, especialmente en las noches, para así evitar mejor esa pérdida de calor, en el día aprovecha la luz solar abriendo estas cortinas y dejando pasar lo rayos del sol a tu casa.

como colocar un burlete aislante en ventana

Colocar un burlete es sencillo y nos va a ayudar a ahorrar mucho en la factura mensual.

Otros consejos.

  • Tapa y sella grietas o huecos por los que pueda entrar la temperatura del exterior.
  • Si tienes un sistema de calefacción centralizado, trata de ubicarte en una sola habitación y apagar los aparatos de los demás cuartos, además, cierra las puertas que no estén en uso para evitar que se escape el calor hacia otras estancias.
  • Coloca cinta aislante a las tuberías de agua caliente para que éstas no pierdan su calor.
  • Los muebles absorben el calor, así que evita colocar grandes sillones cerca de tu radiador ya que puede bloquear y absorber el calor que emiten.
  • Revisa que los calentadores de agua estén correctamente aislados, sino pueden estar consumiendo energía extra.
  • Programa el uso del calentador para que caliente la vivienda en momentos específicos y no suba de golpe la temperatura.
  • Si puedes, cambia lo aparatos de calefacción antiguos que consumen bastante energía.
  • Como adicional trata de mantenerte a ti caliente usando ropa gruesa y en capas junto a unos buenos zapatos.

Climatización y bombas de calor

Si estás en la búsqueda de un buen sistema de climatización para tu hogar, te invitamos a que conozcas la Aerotermia y cómo este nuevo sistema puede representar un gran ahorro a la vez que mantiene a tu familia y a ti en un ambiente óptimo en temperatura sin importar la estación del año.

La aerotermia es un sistema muy moderno de calefacción cuya presencia en el mercado crece cada vez más como alternativa de los radiadores y calderas de combustible tradicional, su funcionamiento representa un gran avance tecnológico que debes conocer.

Te puede interesar: